Lo importante antes de embarcarte
en una nueva aventura en la vida es tener ganas e ilusión y como sabiamente me
ha dicho mi hermana “visualizarme”, y yo sinceramente ya estoy viéndome en mi
imaginación ejerciendo como Inspectora de trabajo, jajaj…¿y porque no?
Tal y como dice el título de esta entrada, los primeros pasos que di para decidirme y organizarme fueron:
Primero. Leerme la normativa
donde se contemplan los requisitos,
como se desarrolla el proceso selectivo
y cuál es el tan temido temario.
Todo ello viene contemplado en alguna orden ministerial. Yo la que contemplé en
su día fue la Orden ESS/1774/2015, de 31
de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema
general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores
de Trabajo y Seguridad Social, la cual se convocaban plazas para el año
2015 pero recientemente se ha publicado una nueva donde se vuelven a convocar
plazas para el año 2016, esta es la Orden
ESS/1774/2015, de 31 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el
Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Que sigan
convocando plazas es una muy buena noticia.
Segundo. Consultar a familiares y amigos de cómo me ven de fuerte para que
por lo menos lo intente. En otras palabras, buscar que te animen. Aunque
también hay que tener cuidado si tienes amigas demasiado sinceras, jajaj...

Cuarto. Buscar un buen profesor de inglés, francés o alemán del que te vayas a examinar en la última prueba de la oposición. En
este caso recalco UN BUEN PROFESOR, porque a mí solo se me ocurre dejar de lado
el tema de los idiomas los cinco años que estuve en la
universidad, entonces ahora toca ponerse las pilas. Si bien es cierto, la
prueba del idioma no es muy complicada ya que simplemente conlleva la traducción
de un texto, pero bueno que hay que saber hacerlo, porque al igual que el resto
de las pruebas, es eliminatoria.

Sexto y más difícil. Organizarte o plantearte un horario de
estudio, que tal y como me dijo mi preparador tengo que considerarlo un
trabajo y por lo tanto tengo que dedicarle ocho horas diarias, y a ellas
sumarle el tema de inglés (ya os enseñaré en un post posterior el tema del horario de estudio).
Mañana es mi primer día ya. Se acabaron las vacaciones. Madre mía donde me estoy metiendo, pero bueno ¡todo sacrificio tiene su recompensa…
Mañana es mi primer día ya. Se acabaron las vacaciones. Madre mía donde me estoy metiendo, pero bueno ¡todo sacrificio tiene su recompensa…
…asique allá vamos!
Y con esto lo dejamos por hoy. Espero que os haya gustado. Cualquier duda que tengáis estaré encantada en resolvérosla. Espero vuestros comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario