Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas

CONVOCATORIA 2019: PRIMER EXAMEN Y LECTURA



Buenos días o tardes #opocompis 😃! He vuelto por aquí ha dejar constancia decuáless fueron mis sensaciones tanto del primer año examen de esta convocatoria:

SENSACIONES TRAS EL EXAMEN (publicación original):

Y el día del examen llegó y pasó 😅 y nada más pasar sentí dos cosas distintas: ganas de seguir y en parte cierta frustración, hubo un momento en el que me hubiera gustado echar a correr y gritar 😂

Ha sido un examen muy largo ✍️ , hicieron preguntas que no me esperaba, tan poco me esperaba que una la dejé en blanco, dos en las que escribí muy poco y el resto pues...quizás las hubiera podido hacer hacer mejor, lo típico 😂

Ello no implica que no esté orgullosa de mi misma, porque he hecho todo lo que ha estado en mi mano en este momento ☺️

Aunque, en esto nunca se sabe, veremos en qué queda la cosa cuando se publiquen las notas 🗒, aunque yo ya estoy pensando en la próxima convocatoria y tengo ganas la verdad 💪

PREGUNTAS DEL EXAMEN: 1er examen: convocatoria 2020

SENSACIONES TRAS LA LECTURA (publicación original): 


El año pasado, recuerdo haber salido del examen muy contenta y de la lectura, un tanto decepcionada, pensando en lo mucho que me quedaba por mejorar 💪.

Sin embargo, este año ha sido totalmente al revés 😊. Del examen salí incluso con ganas de llorar 😢 y hoy tras la lectura 📖, me voy hasta contenta, porque creo que no lo he hecho tan mal y sobre todo creo que he mejorado bastante en cuanto al contenido, expresión, orden y demás factores. Aquí prima también, que no es mi primera vez y los nervios estaban un poco más controlados 😁.

Que salga contenta no significa que crea que vaya aprobar, de hecho tengo muchas dudas, aunque como siempre se dice en algo como esto "nunca se sabe 🤞", pero yo sé que he dejado una pregunta en blanco que puntúa 0 y dos preguntas que tengo mis dudas de que lleguen al 2 😶, pero esto también es mi propia sensación.

Aún así yo feliz igual 😊, sentir que hay mejoraría es síntoma de avance y esto es muy motivador para seguir en busca del 🎯. Asique a seguir 💪


Con respecto a la lectura, esta no ha sido mi primera vez, sin embargo aunque ya se exactamente a que me enfrentaba, no estar nerviosa es inevitable. Aun así, en esta ocasión el lugar donde se procedía a la lectura es en la escuela de ITSS en vez del Ministerio, donde fue el año pasado. Al tratarse de un edificio más pequeño en cuanto extensión (el Ministerio es inmesamente grande), había mucha más cercanía, el ambiente no se respiraba tenso sino que era todo más tranquilo y hasta me resultó todo más amable y familiar. No me perdí, como sí me pasó el año pasado en el Ministerio, y eso ayuda y mucho a que no aumenten los nervios.

Saliendo de la misma boca del metro ya te topas con el edificio de frente, no tiene perdida, y seguidamente al entrar el señor de seguridad ya te esta "esperando" y te da unas indicaciones muy simples, incluso te acompaña y hasta te da conversación. Recuerdo lo que me dijo cuando ya me iba: "espero verte pronto por aquí".

Y con esto lo dejamos por hoy 😊. Espero que os haya gustado. Cualquier duda que tengáis estaré encantada en resolvérosla. Espero vuestros comentarios.

Os recuerdo que tenéis link directo en el apartado del blog "ENTREVISTAS" a las entrevistas que ido haciendo a distintos #opocompis que luchan cada día por conseguir su plaza en la ITSS.¡Muuuuuuchos besos 💚!




Nos leemos la próxima semana.




Carmen.

LIBROS RECOMENDADOS

Buenos días o tardes #opocompis 😃!

¿Qué tal os ha ido la semana?

Hace un tiempo hubo varias personas que me preguntaron sobre libros que leer sobre oposiciones o no, como vía de escape de la oposición o como ayuda para seguir con las oposiciones. Y se me ocurrió que sería bueno compartirlo, debido a las fechas en las que estamos. Quizás alguno de ellos se convierta en algún regalo en esta Navidad.

En relación con las oposiciones he encontrado varios, y alguno de ellos también he tenido el placer de leerlos. 



MÉTODO PROFESIONAL PARA APROBAR OPOSICIONES. Este en concreto no lo he leído, por desconocimiento de su existencia. Pero la verdad me hubiera gustado y mucho haberlo tenído en mis manos antes de empezar con la oposición. Pero no descarto adquirirlo o pedirlo por Navidad, aunque ya haya empezado.

Por lo que he podido observar es un libro, según su índice, muy completo y que toca aspectos importantes en el ámbito de las oposiciones (Elegir oposición. Organizar el material. Organizar el tiempo. Organizar el esfuerzo. Saber estudiar. Controlar la presión. Evitar errores críticos. Recuperar al opositor. Sacar más nota...) En concreto de este libro, he encontrado la opinión de una #opocompi @estudiaconayla



SINOPSIS. Tanto si quieres conocer el mundo de la oposición como si ya estás dentro y buscas apoyo moral, aquí puedes encontrar lo que necesitas. Sin obviar la dificultad de la oposición. La esencia del libro es dar una visión esperanzadora sobre esta experiencia y analizar de forma positiva cada uno de los obstáculos con los que el opositor se va encontrando. 

Este puedo decir que sí que me lo leí, y me encanto. Muestra mucha realidad de lo que conlleva opositar. Da consejos muy bueno que tener en cuenta. Y engancha, o al menos a mi me enganchó y se me hizo corto al mismo tiempo.




OPOSITAR. RELATOS DE SUPERVIVENCIA.

SINOPSIS¡No descuides tu mayor tesoro: la vida! Este libro es la clave para sobrevivir a la pila de apuntes y legislación que pueden acecharte si decides preparar una oposición.
Opositar, relatos sobre supervivencia ofrece protección completa contra las oposiciones gracias a las útiles experiencias de opositores para salvaguardar tu vida y la de los tuyos. Este libro es el libro que podría salvarte la vida.

También me lo leí, y también me encantó. Este es un libro mucho más práctico, en el sentido que todo lo que cuenta son experiencias reales o pensamientos reales de opositores. 



MIENTRAS OPOSITAS

SINOPSISMientras opositas no es un libro de autoayuda, no pretendo autoayudarte, solo quiero contarte la verdad, por dura que esta pueda parecer. Si después de leer mi libro, tras conocer la realidad, decides no opositar, lo creas o no, habré cumplido mi propósito, te habré ahorrado mucho tiempo y esfuerzo.Quiero acompañarte en el viaje de las oposiciones contándote cuáles fueron los sistemas, métodos y técnicas que a mí me funcionaron, pero antes, quiero que sepas en qué consiste de verdad una oposición. Solo así sabrás afrontar los retos que te esperan. Si no has nacido con una estrella bajo el brazo, has de salir a buscar la tuya. Con mi ensayo te ayudaré a encontrarla. No puedo garantizarte el éxito, pero puedo acercarte a él. Te enseñaré los aspectos básicos de la oposición, otros más avanzados, los métodos de planificación y organización, te contaré en qué consiste el sistema de arrastre y lo llevaré aún más lejos, te explicaré en qué consiste mi sistema de división y subdivisión, qué son los metadatos asociados al tema, los fuegos de artificio y otras cosas que nunca te han contado.

Este no lo he leído, pero es cierto que sigo a su autor en redes sociales y me resultó curioso todo lo que decía en materia de oposiciones. Esto junto a la opinión que dió @estiempodeopositar



LA PAUSA DEL OPOSITOR.

SINOPSIS.  En 2016, Patricia decide dar un giro a su vida y opositar a la vez que comienza a escribir un blog. A los pocos meses, el blog se convirte en el más leído y buscado en internet sobre oposiciones y estudios, a la vez que se crea un fiel número de lectores que siguen su día a día opositando en las redes sociales. Este libro es para todos los que la han acompañado en este duro camino hasta conseguir su plaza de Tramitadora Procesal, en julio de 2018. Con su característico lenguaje, sencillo y directo, tiene como finalidad completar los consejos prácticos y experiencias más personales que no contó en su blog. Porque el camino de la oposición se hace más ameno cuando tienes personas a tu alrededor que te comprenden y te motivan. Como ella misma dice "este libro es para leerlo despacio y reflexionando cada frase y palabra. Sin prisa pero sin pausa, como el camino que te llevará a conseguir tu plaza".

Reconozco ser una seguidora de Patricia, y por ello cuando sacó este libro lo he incluído en mi lista de deseos. Ella a conseguido su plaza y quizás, por ello, pueda aprender bastante de su experiencia. 

Soy también bastante consumidora de los llamados libros de "autoayuda", porque en muchas ocasiones, cuando das con el libro adecuado en el momento adecuado te permite entender muchas de las cosas que haces, que dices o que hacen o que dicen los demás. Quizás porque siempre quise estudiar psicología para entender entre otras cosas el comportamiento de las personas. Estudiar psicología no pudo ser, pero sigo teniendo curiosidad en este ámbito de la vida. Los libros de este estilo que tengo pendientes o que he leído o empezado son los siguientes:



CREE EN TI: Descubre el poder de transformar tu vida.

SINOPSIS¿Por qué hay personas que consiguen fácilmente lo que quieren y otras no?  ¿Estás harto de que tu vida no cambie? Mientras no tomes conciencia de quién eres y no te ocupes de conocerte, serás una marioneta de tu subconsciente.


Cree en ti no es un libro de autoayuda. Cree en ti es un libro de autoempoderamiento.

«¿Cómo será mi vida dentro de diez años si sigo haciendo lo mismo? La respuesta fue tan clara que con 35 años lo dejé todo por ir en busca demí misma, de eso que tanto me faltaba. Dejé mi trabajo como arquitecta, mi piso, mi ciudad, mi país y las personas que más quería. Y me fui a vivira los bosques de la Selva Negra en busca de respuestas. Allí empecé a conectar con mi esencia y con lo que yo realmente amaba. Y a partir de ahí, todas las respuestas llegaron juntas. Un año antes de empezar a escribir este libro entendí por qué mi vida había llegado hasta ese punto. Por qué no había conseguido vivir mis grandes sueños. Entendí cómo las creencias que absorbió mi mente durante los siete primeros años de vida habían dirigido y condicionado el resto de mi vida.»




El libro anterior en concreto es parte de una trilogía:






DESARROLLA UNA MENTE PRODIGIOSA.

SINOPSISTodos podemos desarrollar y mejorar nuestra mente hasta límites insospechados. Solo es necesario desearlo, acceder a un método eficaz y disponer de un guía experto. Ramón Campayo, campeón mundial de memorización y lectura rápida- con varios récords mundiales en su haber- y avalado por una amplia experiencia didáctica, nos propone este libro que es la obra más completa nunca publicada en esta materia que le permitirá estudiar, preparar exámenes y oposiciones de la manera más práctica, fácil, rápida y efectiva. Siguiendo los métodos claramente descritos en el libro, usted podrá aumentar ostensiblemente su capacidad de memoria y su rapidez de lectura y comprensión en muy poco tiempo, además incluye métodos de aprendizaje, técnicas de estudio y preparación psicológica. Este libro está dirigido no solo a aquellos estudiantes que esperan obtener un rendimiento del 100%, sino a todo el mundo que desee multiplicar su fuerza mental. No lo olvide: si una persona conoce los secretos de su mente y como utilizarla correcta y positivamente, podrá superar muchos problemas de su vida cotidiana y erradicar gran parte de sus preocupaciones.


 EL ARTE DE NO AMARGARSE LA VIDA.

SINOPSISTodos queremos mejorar y superar aquel obstáculo que nos impide ser totalmente felices, pero, para lograr cambios significativos en nuestra vida, no es suficiente con desearlo. Si necesitas una guía y un empujón para conseguir tu metamorfosis personal, este método es lo que estás buscan-do. 
Con ideas clave de la psicología cognitiva, cuestionarios, ejercicios y múl-tiples propuestas prácticas, este método te ayudará a modificar tu forma de pensar, a adoptar una nueva actitud hacia la vida y a convertirte en una persona más equilibrada y feliz. ¿Te animas a cambiar?

Reconozco que empecé a leerlo y me gustó mucho, no recuerdo muy bien porqué no lo terminé. Creo que alguien me lo pidió y como estaba a tope con la oposición "no tenía tiempo para leer" 😔. Por lo que tengo pendiente acabar este y ponerme con la segunda parte, que es justo el siguiente libro.


LAS GAFAS DE LA FELICIDAD.

SINOPSISRafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Está especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método, miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente.
«Este libro pretende convertirte en una persona mucho más fuerte y feliz. Aglutina todos los mecanismos que conoce la psicología moderna para transformarnos. Personalmente no soy fan de los libros de autoayuda, excepto de aquellos basados en la evidencia. Aquí te ofrezco solo herramientas de comprobada eficacia y te aseguro que el 80% de los pacientes que han seguido mi combinación terapéutica han dejado completamente atrás la depresión, la ansiedad, las obsesiones y los miedos exagerados.»


INCONFORMISTAS.

SINOPSISInconformistas es el nombre del programa de formación que Josef Ajram e Isra García emprendieron en 2015 y que les llevó a las 10 principales ciudades de España. Esta obra recoge a grandes rasgos las enseñanzas que se impartieron en el programa, es decir, las estrategias y tácticas de marketing, comunicación, marca personal y redes sociales que más les han ayudado en su trabajo, negocios y empresas. Con una orientación eminentemente práctica, estos dos grandes atletas comparten su trabajo diario para crear y lanzar proyectos exitosos y las lecciones que han aprendido de sus fracasos.

En un tono motivador y ambicioso, el libro ofrece un análisis de las redes sociales, cómo optimizar su uso para potenciar una marca o producto, experiencias de éxito y no tanto éxito acumuladas por los autores, los fundamentos de la comunicación y el marketing aplicados a la marca personal, modelos de negocio alrededor de las marcas, cómo articular equipos eficientes y establecer planes de trabajo razonables y cumplibles.

Este libro sí me lo leí, y aunque no tiene que nada que ver con la oposición me encantó y me ayudó a entender alguna que otra cosa y a cambiar un poco el chip. Dí en su momento una opinión más extensa en IG.



SINOPSIS¿Qué tienen en común Matt Groening, el creador de Los Simpsons, el empresario Richard Branson, o la periodista Arianna Huffington? Más allá de su enorme éxito profesional, todos ellos son personas que muestran una extraordinaria pasión por lo que hacen y que han encontrado lo que Ken Robinson denomina su Elemento, es decir, el lugar donde la persona hace aquello que realmente quiere hacer y donde es quien siempre ha querido ser.

Ken Robinson consigue en este libro transmitir la importancia de encontrar ese punto, motiva al lector a buscarlo y le recuerda que nunca es tarde para alcanzarlo. El Elemento es un libro especialmente necesario en unos momentos en los que el éxito parece medirse exclusivamente mediante parámetros económicos, porque nos demuestra que la clave reside en hacer especialmente bien aquello que nos apasiona.


SINOPSISConsiderado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.

Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.



Y ya fuera del ámbito oposición y del ámbito personal, soy una romántica y me encantan las historias de amor, aunque no solamente me gusta ese tipo de libros. En este sentido, os muestro la ultima saga que me he leído (aunque creo que me falta uno), el libro que estoy leyendo actualmente y el que tengo pendiente de leer próximamente, en ese orden:


SINOPSISValeria es escritora de historias de amor. Valeria vive el amor de forma sublime. Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola. Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor. Valeria necesita sincerarse consigo misma. Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina... Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles. Valeria es especial. Como tú.
En los zapatos de Valeria se autopublicó en Amazon y en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Altamente divertida, emotiva y sensual, Valeria llega para conquistar a aquellos lectores que se enamoraron con Federico Moccia o Blue Jeans y que ahora quieren algo más.


VALERIA EN EL ESPEJO.

SINOPSISValeria está inmersa en una vorágine emocional. Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas. Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil. Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor.


Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña... Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola... Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo... y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.
Valeria en el espejo es el segundo libro de la «Saga Valeria», la primera obra de Elísabet Benavent, que se autopublicó en Amazon y que en poco tiempo despertó la curiosidad de centenares de lectores, que se entregaron a la lecturade las peripecias de Valeria y sus amigas.




VALERIA EN BLANCO Y NEGRO.

SINOPSISValeria encuentra un sujetador que no es suyo en la casa de Víctor.
Valeria se siente humillada, engañada, estúpida... Y de pronto aparece Bruno, ¡peligro! Y mientras el mundo se pone patas arriba... Lola conoce a Rai en sus clases de chino... Carmen tiene problemas en la organización de su boda... y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.









VALERIA AL DESNUDO.

SINOPSISValeria está con Bruno pero, ¿por qué no deja de pensar en Víctor?

Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?
Valeria titubea, calla, respira, siente... Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños... Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?





 TRES VECES TÚ.

SINOPSISSeis años después, las vidas de nuestros protagonistas han cambiado. Han conseguido ser felices, pero cuando menos se lo esperan, sus caminos se vuelven a cruzar…Tras el éxito de A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, llega el esperado desenlace de la historia de amor de Step, Babi y Gin.


¿Quién no ha crecido con la saga de Tres metros sobre el cielo? Pues yo sí, fue quizás el primer libro que me enganchó mucho, mucho. Y obviamente quiero saber como acaba. Y en ello estoy 😊

HIPPIE

SINOPSISEn su libro más autobiográfico, Paulo Coelho narra el encuentro entre dos jóvenes: Paulo, que sueña con ser escritor y llega a Amsterdam en busca de libertad y de un sentido para su vida, y Karla, una veinteañera de Rotterdam decidida a cambiar su forma de ver el mundo. Juntos recorrerán “la ruta Hippie” que realizaba el legendario Magic Bus, un viaje por Europa y Asia rumbo a Katmandú. Durante esta experiencia única y transformadora vivirán una gran historia de amor. Con ellos irán pasajeros de diferentes nacionalidades que a lo largo del recorrido se plantearán sus prioridades y valores vitales.




Y por mi parte se han acabado las recomendaciones, pero buscando información sobre los libros que tenía en mente, me apareció algo muy similar que hace un tiempo publicó la web de OPOSITATEST. En el se incluyen algunos libros y algunas películas 😊, todas ellas o en parte relacionadas con las oposiciones.

Con esto lo dejamos por hoy 😊. Espero que os haya gustado. Cualquier duda que tengáis estaré encantada en resolvérosla. Espero vuestros comentarios.

Os recuerdo que tenéis link directo en el apartado del blog "OPOCOMPIS ITSS" a las entrevistas que ido haciendo a distintos #opocompis que luchan cada día por conseguir su plaza en la ITSS.¡Muuuuuuchos besos 💚!




Nos leemos la próxima semana.

Carmen.

ACUMULARLO TODO

Buenas noches #opocompis 😃!

¿Qué tal os ha ido la semana?

Cuando afronté, allá por el mes de agosto, el repaso de los temas para el primer examen de la convocatoria tenía claro que lo haría por bloques, porque hacerlo de todo el temario en general me parecía una locura.

Sin embargo, hace un para de semanas mi preparador ya me había dejado caer que lo que tendría que hacer a partir de ahora era acumular el número máximo de temas posibles. Y eso precisamente fue lo que intenté esta semana con CIVIL, PENAL y la UE, aunque no tuviera el éxito deseado en el simulacro. 

Pero como me han dicho que "que hayas perdido la batalla no significa que vayas a perder la guerra", por ello voy a seguir intententando acumular temas. Esta semana los de MERCANTIL. ¿Y como voy hacer eso? Pues lo que se me ha ocurrido es, dedicar unos días de la semana a repasar y otros días a estudiar temas nuevos:
  • Sábado, lunes y martes: estudio temas nuevos
  • Miércoles, jueves y viernes: repaso los bloques ya vistos
De esos tres días que tengo reservados para el respaso, en uno de ellos intento verme el número máximo de temas de CIVIL y cuando veo que voy pillada de tiempo, en lugar de repasar en profundidad me pongo a leer los temas, para refrescar el contenido. Suelo empezar a repasar por aquellos temas que se que tengo más flojos y así le dedico más tiempo.

Otro de esos días lo dedico a PENAL y a la UE. Por la mañana miro un bloque y por la tarde el otro. Leyendo aquellos temas que vea que llevo mejor para no perder tanto tiempo en repasarlos.

Y ahora el tercer día de repaso le tocará repasar los temas MERCANTIL que voy estudiando, normalmente el repaso de  estos temas será en la mañana del simulacro. 

Teniendo en cuenta este sistema, a medida que acabe bloques tendré que reducir los días de temas nuevos y dedicarlos a repasar bloques, pero eso ya veré como lo gestiono cuando llegue. Quizás haya bloques que decida no repasar todas las semanas, o intentaré repasar todos, todas las semanas. Pero como ya he dicho, eso ya lo iré gestionando a medida que llegue.

También para ello he incrementado unas cuantas horas más mi jornada, vamos que de hacer 8 horas como hacía hace unos meses, intento hacer 10 (ya llevo tiempo con este número de horas, desde octubre). Digo intento porque no todos los días aguanto el mismo número de horas o me surge alguna cosa me que hace terminar antes. 

¿Vosotros que novedades habéis introducido para vuestros repasos?

Y con esto lo dejamos por hoy 😊. Espero que os haya gustado. Cualquier duda que tengáis estaré encantada en resolvérosla. Espero vuestros comentarios.

Os recuerdo que tenéis link directo en el apartado del blog "OPOCOMPIS ITSS" a las entrevistas que ido haciendo a distintos #opocompis que luchan cada día por conseguir su plaza en la ITSS.¡Muuuuuuchos besos 💚!



Nos leemos la próxima semana.


Carmen.

SEPTIEMBRE'18


Buenos días o tardes #opocompis 😃!

¿Qué tal os ha ido la semana? ¿y el mes de SEPTIEMBRE?  


Aprovechando que hoy es el último día de septiembre, os comento un poco como me ha ido. Os avanzo que ha sido un mes en el que casi lo dejo todo, sin embargo he conseguido superar la situación que arrastraba y a mi misma y he vuelto si cabe más decidida y con más fuerza. Vamos allá!




Esta primera semana ha sido determinante para mi. El lunes había decidido relajarme, no exigirme tanto a mi misma porque no me hacía ningún bien, sino al contrario me frustraba mucho más. Y eso hacía que cada día que no era capaz de verme lo mínimo que me había asignado, me hundía un poquito más en el pozo que queriendo o sin querer llevo tiempo cavando.

El martes ya con otra actitud, decidí dormir más, no poner el despertador tan temprano y dejarme fluir siempre pensando y con la mente en el cante que esa tarde tenía. Sin embargo y a pesar de lo motivada que me levante incluso creyendo que sería capaz de verme los temas sin ningún problema, las horas iban pasando yo seguía atascada en el primer tema de repaso y mis ganas y motivación se iban desinflando un poquito más cada minuto. Hasta el punto de sentirme fracasada por no poder avanzar más de tema y medio en 5 horas, eso conllevo que no fuera al preparador y que estuviera la mayoría de la tarde llorando. Hacia tiempo que no lloraba, porque hacía tiempo que mi nivel de frustración no lo tenía por las nubes como ahora. Me estoy exigiendo lo mismo que cuando estaba en mi mejor momento y no me dolía horrores la cabeza todos los días como me pasa ahora, debo tener en cuenta mis condiciones ya que no son las mismas. 

Este mismo día me debatí entre tomarme el resto de la semana libre o ir poco a poco y no marcarme jornadas extremas de 9-10 horas como tenía marcadas. Al final opté por cogerme unos días había llegado a un límite que ni yo misma conocía. Y o paraba y cogía distancia o lo mandaba todo a la mierda.

La segunda semana, semana dura, pero semana de empezar a recuperar mis ganas, mi motivación y la fuerza que necesitaba. Para ello, tocaba poner el mes en blanco, y sin pausa pero sin prisa retomar los apuntes. 




Empecé de nuevo los temas de administrativo, con ganas de acabarlos, pero sabía que sería imposible, por lo que me centre en el número máximo de temas que pudiera y no me fue tan mal. Regresé al preparador el viernes con 10 temas debajo del brazo y una muy amplia felicitación por como los había expuesto. Así que feliz de la vida, a pesar de haber parado. Ahora tengo más claro que fue lo mejor que pude hacer, lo necesitaba.


La tercera semana, a pesar de lo bien que me había ido la semana anterior, dentro de las circunstancias, esta semana avancé lento, muy lento. Quizás porque me tope con los temas en los que me había atascado antes del parón (Recurso contencioso administrativo y Principios inspiradores de la potestad sancionadora) siendo estos para mi, lo peores del bloque. A pesar de ello, esta semana, el sábado en concreto me vi el último de los temas de administrativos y así poder llevarlos todos juntos la semana siguiente. Los cantes de esta semana fueron un poco flojos, el martes solo lleve dos temas y el viernes 4 temas. 

La cuarta y última semana fue agotadora. El lunes y martes repasé todos los temas de administrativo, para llevar todo el bloque junto. Y lo llevé. Y el tema que me hicieron cantar estaba en mi cabeza, no perfecto, pero estaba y me gustó la sensación pero sobre todo lo que me gustó y mucho fue haberme superado y haberlo conseguido. No hacía mucho pensaba todo lo contrario. 


A partir del martes me tocaba empezar nuevo bloque pero pufff...creo que el esfuerzo del principio de semana me dejó un poco KO, porque los temas de tributario (bloque que empecé el miércoles) se me atascaron todo el rato, menos mal que solo son 5 temas. El cante, de los dos únicos temas de tributario que conseguí verme, también fue desastroso asi que nada toca insistir y no hay más.  

En resumen:
  • Temas vistos examen oral: 0
  • Horas productivas: 147,5h (máx. 200)
  • Nº de temas repasados: 20 
Mi programación mensual acabó así:



El calendario que utilizo para programar el estudio del mes es de PSICONDOS, en esa página os podéis descargar los meses. Su perfil de IG es LOCO PIROPO 😊

Y con esto lo dejamos por hoy 😊. Espero que os haya gustado. Cualquier duda que tengáis estaré encantada en resolvérosla. Espero vuestros comentarios.  ¡Muuuuuuuchos besos 💚!




Nos leemos la próxima semana.



Carmen.