Buenas tardes lectores 💁!

Hoy concluye, por el momento, con mi colaboración en el blog. Nunca se sabe que pasará en el futuro. Lo que sí he de decir, es que ha sido un placer participar y toda una experiencia. Espero que os haya ayudado en algo con mis explicaciones ❤.
Y con lo que respecta a mi camino opositoril, he conseguido un trabajo que me dificulta poder ponerme enserio con el estudio, pero que seguro me ayudará a conquistar mi sueño irlandés, que os comentaba en mi primer post. Espero tener mucha suerte 😍😍!! Aunque las oposiciones siguen estando entre mis planes, quizás las posponga un poco en el tiempo.
Vamos con el asunto de este semana. Como ya os adelantaba la semana pasada, hoy os hablaré de como se puede acceder al Cuerpo de Subinspectores laborales.
Para que una persona pueda ser Subinspector Laboral en terreno español se tiene que someter al sistema de oposición, ya que es un puesto de trabajo dependiente de la administración pública, donde no interfieren entes privados (por ahora, porque con los tiempos neoliberales que corren quien sabe….).
La duración de la fase de oposición dura máximo 9 meses. El primer ejercicio del examen se debe realizar antes de haber pasado 4 meses desde la convocatoria publicada en el BOE. Superada la oposición, los aspirantes a Subinspectores deberán realizar un Curso Selectivo de Formación.

Hoy concluye, por el momento, con mi colaboración en el blog. Nunca se sabe que pasará en el futuro. Lo que sí he de decir, es que ha sido un placer participar y toda una experiencia. Espero que os haya ayudado en algo con mis explicaciones ❤.
Y con lo que respecta a mi camino opositoril, he conseguido un trabajo que me dificulta poder ponerme enserio con el estudio, pero que seguro me ayudará a conquistar mi sueño irlandés, que os comentaba en mi primer post. Espero tener mucha suerte 😍😍!! Aunque las oposiciones siguen estando entre mis planes, quizás las posponga un poco en el tiempo.
Vamos con el asunto de este semana. Como ya os adelantaba la semana pasada, hoy os hablaré de como se puede acceder al Cuerpo de Subinspectores laborales.
Empezamos!!!
Para que una persona pueda ser Subinspector Laboral en terreno español se tiene que someter al sistema de oposición, ya que es un puesto de trabajo dependiente de la administración pública, donde no interfieren entes privados (por ahora, porque con los tiempos neoliberales que corren quien sabe….).
La duración de la fase de oposición dura máximo 9 meses. El primer ejercicio del examen se debe realizar antes de haber pasado 4 meses desde la convocatoria publicada en el BOE. Superada la oposición, los aspirantes a Subinspectores deberán realizar un Curso Selectivo de Formación.
Por lo que el acceso libre al Cuerpo de Subinspectores
Laborales, en resumen, consta de dos partes:
- - Fase de oposición.
- - Curso Selectivo de Formación.
La fase de oposición se realiza en Madrid. No obstante, el primer ejercicio se puede realizar tanto en Madrid como en Barcelona. La
oposición consta de:
Las otras cinco preguntas corresponden al
segundo bloque à
seguridad social, economía social y procedimiento.
Un PRIMER EJERCICIO, que dura de 2 horas, basado
en la respuesta por escrito de un cuestionario de 40 preguntas:
- 20 de estas preguntas corresponden a la primera parte del programa y las 20 restantes a la segunda parte.

- 40 puntos de la nota, es necesario obtener un mínimo de 20 puntos, es decir, un cinco en cada bloque de 20 preguntas.
El SEGUNDO EJERCICIO dura 3 horas. Consta de 10
preguntas que se han de contestar por escrito.
- Corresponden a la segunda parte del programa (derecho sustantivo del trabajo, organización, seguridad social y economía social y procedimiento).
Las cinco primeras preguntas corresponden
con el primer bloque à
derecho sustantivo del trabajo y organización.

- Estas 10 preguntas pueden corresponderse a un epígrafe completo o a una parte del mismo. 20 puntos de la nota, es necesario obtener 10 puntos, cada pregunta vale 2 puntos. No se puede obtener menos cuatro puntos en cada bloque.

Finalmente, habrá que superar el CURSO SELECTIVO DE FORMACIÓN. Es de carácter técnico- práctico. Se puede cursar cuando la fase de oposición esté superada y dura tres meses. Se finaliza con la realización de un examen sobre las materias impartidas en el curso, este examen vale 10 puntos de la nota, siendo necesario obtener un 5.
Una vez superada la oposición y el curso de formación, se
abre un periodo de prácticas que los aspirantes realizaran en sus provincias de
residencia.
Los Subinspectores, nos libramos por tanto, del examen oral y del idioma. Para mi, fueron dos cuestiones a tener en cuenta para decidirme por esta oposición y no por la superior. Bueno esto, y la diferencia en cuanto al numero de temas.
Muchas gracias a todas las personas que me han leído y a mi compi por darme esta oportunidad. Mas tarde o más temprano seguro volveremos a leernos.
Los Subinspectores, nos libramos por tanto, del examen oral y del idioma. Para mi, fueron dos cuestiones a tener en cuenta para decidirme por esta oposición y no por la superior. Bueno esto, y la diferencia en cuanto al numero de temas.
Muchas gracias a todas las personas que me han leído y a mi compi por darme esta oportunidad. Mas tarde o más temprano seguro volveremos a leernos.
¡¡¡MUCHA FUERZA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario